miércoles, 3 de julio de 2013

III. PLAN DE INVESTIGACIÓN


3.1.  DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

La Empresa “HOTEL SAN MARTÍN” con el pasar de los años ha perdido protagonismo en el sector de turismo hotelero con la llegada de competencia directa en el centro histórico y en sus alrededores, es por ello que requieren hacer un estudio de investigación para insertarse nuevamente, con gran acogida al sector “hotelería y turismo” de la ciudad de Trujillo; para ello, se requiere información sobre  la satisfacción de los clientes que hacen uso de sus instalaciones y en base a ésta información, analizar los puntos débiles, mejorarlos y una vez mejorados determinar qué instrumentos de mercadotecnia utilizar para su reinserción en el mercado hotelero.

3.2.  ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿Cuál es el grado de satisfacción del cliente de hotel San Martin en el mercado Trujillano en el 2013?

3.3   HIPÓTESIS

Es probable que el grado de satisfacción del cliente de hotel San Martin en el mercado Trujillano no sea aceptado debido a su estancamiento en el tiempo, falta de renovación en cuanto al servicio e infraestructura del establecimiento.

3.4   OBJETIVO GENERAL

Investigar sobre el grado de satisfacción del cliente de hotel San Martin en el mercado Trujillano en el 2013 en las áreas del servicio brindado y en la infraestructura utilizada.

3.5   OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar cuáles son los puntos de insatisfacción del huésped con respecto al hotel San Martín en los cuáles analizaremos
-          Identificar los puntos de insatisfacción de  en la recepción del hotel
-          Identificar los puntos de insatisfacción de en las habitaciones
-          Identificar los puntos de mayor satisfacción e insatisfacción del servicio
-          Identificar las deficiencias en el servicio del personal.(presentación, gestos, forma de hablar tono de voz, desatentos)
-          Dar posibles ideas de mejoras según las opiniones de los huéspedes.

3.6. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

3.6.1. Determinación del Tamaño de la muestra (SEGÚN LOS ULTIMOS 3 MESES)

  

 DATOS:
-          NIVEL DE CONFIANZA ESTANDAR = 1.96

-          MARGEN DE ERROR = 0.05

-          PROBABILIDAD DE ACEPTACION CONOCIDA = 0.07

-          PROBABILIDAD DE RECHAZO CONOCIDA = 0.03
  
FÓRMULA:
n = 636 (1.96) ^2 * (0.7) (0.3)        = 214 CLIENTES                                                                                                          635(0.05) ^2+ (1.96) ^2(0.7) (0.3)


SEGMENTACION DE MUESTRA:
SEGÚN LOS DATOS PREVIOS LA SEGMENTACION DE LA MUESTRA ES:
-          TURISTAS  =   4 CLIENTES
-          NATIVOS o NACIONALES =   209 CLIENTES

3.6.2. Método de muestreo: SEGÚN NUESTRA MUESTRA DE ENCUESTA.



                         
DATOS:
-          NIVEL DE CONFIANZA ESTANDAR = 1.96

-          MARGEN DE ERROR = 0.05

-          PROBABILIDAD DE ACEPTACION CONOCIDA = 0.07

-          PROBABILIDAD DE RECHAZO CONOCIDA = 0.03

FÓRMULA:
n = 30 (1.96) ^2 * (0.7) (0.3)                     = 28 CLIENTES
       29(0.05) ^2+ (1.96) ^2(0.7) (0.3)

 

3.7. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

3.7.1. Muestra del Focus Group aplicado







3.7.2. Cronograma de la realización de las encuestas (realizadas en mes de mayo)


Lunes 20
Martes
21
Miércoles
22
Jueves
23
Viernes
24
Sábado
25
9 – 11am

X

X


2 – 4 pm
x





4 – 6 pm


x

x
X


No hay comentarios:

Publicar un comentario